Abasto Últimas Noticias

Abasto: realizarán arreglos en el edificio de los colegios Bartolomé Mitre y Juan José Paso

Valentín Gómez 3163.

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires hizo un llamado a licitación pública para contratar obras de reparación en el edificio escolar de Valentín Gómez 3163, en el cual funcionan el Colegio nº 05 Bartolomé Mitre y el Colegio nº 14 Juan José Paso, en la zona del Abasto. El presupuesto oficial asignado es de $1.281.087.710,88. El 19 de mayo se realizará la apertura de ofertas.

Según la autorización del pliego licitatorio, la Dirección General Infraestructura Escolar ha elaborado, dentro del ámbito de su competencia, un informe técnico en el que señala la necesidad de realizar los trabajos de “mejora edilicia” en el inmueble del Abasto.

Según la documentación, el objetivo es la “mejora edilicia general de la Escuela” y la “mejora funcional de los sectores sanitarios alumnos y docentes / sala de primera infancia”. Hay 2557.43 m2 de superfice cubierta a intervenir y : 465 m2 de superficie de terrazas.

“Se ejecutaran los siguientes trabajos: Humedad de cimiento: -Ejecución de tratamiento para humedad de cimientos mediante centrales electrónicas ubicadas en toda la planta baja y subsuelos del edificio. Incluye el picado y reparación de revoques afectados por dichas humedades. Revoques: -Reparación / recomposición de los revoques deteriorados Cielorrasos: Reemplazo de cielorrasos suspendidos de placa de roca de yeso y fonoabsorbentes, deteriorados o desgastados”, detalla el informe técnico de la licitación.

También agrega: “Solados: -Restauración de solados de madera -Restauración de escaleras: limpieza, consolidación y restauración del solado de mármol en las escaleras, reparación de escalones con sectores rotos y/o con grietas, con granito y mármol de idénticas características que los existentes. Carpinterias: – Restauración de carpinterías y herrerías (puertas, ventanas, rejas de protección, celosías, barandas). Sanitarios/sala de primera infancia: Se procederá a la reorganización interior completa de los paquetes sanitarios de docentes y alumnos y la incorporación de un sanitario para sala de primera infancia. Se ejecutaran nuevas mamposterías, contrapisos, carpetas, solados y zócalos, cielorrasos, carpinterías y demás tareas indicadas en los planos. Se ejecutarán las instalaciones complementarias con provisión y colocación de nuevos artefactos”.

“Pintura: – Pintura general de paramentos interiores y exteriores, además de todos los cielorrasos. Incluye fachada. INSTALACION DE ELECTRICIDAD Se realizará la Instalación eléctrica completa de Baja y Muy Baja Tensión del establecimiento, según el siguiente detalle: Baja tensión – Se solicitará traslado de medidor y aumento de potencia. – Ejecución de nuevos Tableros Eléctricos, Bocas de iluminación normal, de emergencia, ventiladores, tomacorrientes generales y especiales. – Nuevas luminarias y ventiladores. Muy Baja tensión – Nuevas instalaciones para Detección de Incendio, Portero Eléctrico, Telefonía y Timbre Horario. – Ampliación de la Instalación de Datos, vinculándola con la existente. – Se mantendrá operativa la instalación existente de Intrusos, Audio y Wifi”, describe la licitación.

“INSTALACION SANITARIA Y CONTRA INCENDIO En el edificio de referencia se ejecutarán a nuevo las instalaciones cloacales y de agua fría para los nuevos sanitarios de alumnos en planta baja, primer piso y segundo piso. Además, se ejecutará a nuevo la provisión de agua caliente para las piletas de la salita maternal en planta baja y el office en primer piso, mediante la provisión de dos termotanques eléctricos. Se proveerán y colocarán dos nuevos tanques de reserva en reemplazo de uno de los tanques de hormigón existentes, el cual se demolerá. Además, se realizará a nuevo la conexión entre estos nuevos tanques y el otro tanque de hormigón existente y nuevo colector y bajadas para los nuevos núcleos sanitarios. En las terrazas del primer y segundo piso se reemplazarán los embudos por nuevos, empalmando con cañerías de desagüe existentes. También se realizará a nuevo la canaleta del techo de vidrio, conectando los embudos con cañerías existentes”, concluye el informe técnico.

J.C.

También te puede interesar