Este miércoles desde el mediodía la CGT acompañará la marcha de jubilados de los miércoles frente al Congreso de la Nación, en Rivadavia y Entre Ríos, en el límite de Balvanera y Monserrat. Se espera que desde las 15 se produzcan los mayores movimientos en la zona.
Históricamente los jubilados exigen una mejor recomposición de haberes, ahora suman la cobertura al 100% de los remedios de PAMI y piden la vuelta de la moratoria.
Desde hace años los jubilados marchan frente al Congreso, habiendo pasado varias gestiones presidenciales. La actual a través de las fuerzas federales aplica el protocolo antipiquetes para evitar cortes de calle. La situación suele terminar el hechos de represión y violencia institucional, aparte de incidentes y destrozos del mobiliario público.
El caso más resonante fue la jornada del 12 de marzo de este año cuando un uniformado hirió con el disparo de una granada de gas lacrimógeno al fotógrafo Pablo Grillo, quien continúa en recuperación.
Ante los hechos de violencia institucional contra los jubilados, se sumaron a sus movilizaciones distintos actores sociales. Estuvo el caso de los hinchas de clubes de fútbol. El Gobierno nacional intentó establecer que en realidad eran barras que querían atentar contra la democracia.
También acompañan a los adultos mayores movimientos políticos de izquierda, organizaciones sociales y gremios.
En ese contexto es que hoy la CGT inicia un plan de lucha contra el Gobierno nacional de 36 horas. La primera parte, durante el miércoles, consiste en acompañar la marcha de jubilados. La segunda, implica un paro de 24 horas durante el jueves.
Este miércoles desde temprano hay vallados en torno al Congreso de la Nación y se espera que haya restricciones vehiculares en la zona.
Las fuerzas federales montaron vallas en los alrededores del palacio legislativo. Hay una notable presencia de uniformados de Policía Federal, Prefectura y Gendarmería en las calles de Balvanera y Monserrat.
Esta semana hubo polémica ya que ante un amparo de la CGT, el juez Gallardo ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de jubilados, en vez de las fuerzas federales.
El Gobierno porteño lo apeló y Nación inició una denuncia en el Consejo de la Magistratura local contra el juez porteño.
En tanto, la Cámara de Apelaciones anuló lo resuelto por Gallardo, por lo tanto Nación envió a los uniformados federales a la marcha de este miércoles.
J.C.